Las herramientas de la revolución digital facilitaron la urgente necesidad de una colaboración científica internacional y de un acceso rápido a los datos y la información científicos, disponibles tanto para los responsables políticos como para los ciudadanos.
La capacidad de combinar, visualizar y utilizar datos de muchas fuentes tiene consecuencias de gran alcance para la ciencia y la sociedad que van más allá de la crisis del COVID-19. A lo largo de 2020, el ISC trabajó para construir la infraestructura necesaria para fortalecer el uso de las tecnologías digitales en la comunidad científica y en todo el mundo.
En esta sección:

Ciencia abierta
La apertura está en el corazón del esfuerzo científico e informa todo el trabajo del ISC.

Hacer que los datos funcionen para grandes desafíos entre dominios
Desarrollar conocimiento sobre los complejos desafíos globales que enfrenta el mundo actual exige una colaboración interdisciplinaria habilitada por políticas y prácticas de integración de datos en todos los campos y disciplinas científicas.

Un planeta digital para la sostenibilidad
Las soluciones digitales tienen el potencial de crear múltiples oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 y mejorar la calidad de vida de todos, dentro de los límites ecológicos de nuestro planeta.
Imagen: Pierre Metivier vía Flickr.