COVIDEA: Moviendo las sociedades del aprendizaje hacia un camino de desarrollo más sostenible

La Alianza Educativa COVID (COVIDEA) nace como respuesta a un gran desafío expuesto por la pandemia COVID-19: cómo hacer que los sistemas educativos sean ágiles ante choques externos y totalmente adaptados a la transformación digital.

Chico con ipad

Una de las lagunas de conocimiento clave que la Alianza desea abordar es si las herramientas digitales y las opciones tecnológicas que se están desarrollando en la actualidad son asequibles y accesibles para todos, y si pueden contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El ISC usó su papel de convocatoria para ayudar a construir la Alianza reuniendo a líderes de opinión internacionales con experiencia en educación digital. La Alianza, convocada por la Plataforma de Tecnologías Transformativas (P4TT) y la Fundación para la Gobernanza Global y la Sostenibilidad (FOGGS), ha producido un cartilla sugiriendo cinco objetivos para un sistema educativo nuevo y holístico. Los objetivos pueden adaptarse a diferentes contextos culturales y socioeconómicos, y podrían recomendarse para su uso como parte del plan de estudios. El éxito de esta iniciativa ha sido demostrado por una invitación de la Global Enabling Sustainability Initiative (GeSI) para apoyar a COVIDEA en el desarrollo conjunto del marco de métricas Digital con propósito para el ODS 4: Educación de calidad.


Imagen: Kelly Sikkema.

A continuación: Programa mundial de investigación sobre desigualdad (GRIP) ▶

Compartir:

Ir al contenido