INGSA anuncia concurso anual de ensayos para América Latina y el Caribe

Ya se lanzó el concurso anual de ensayos de ALC sobre Asesoramiento Científico Gubernamental: Asesoramiento Científico en Políticas Públicas relacionadas con la Biodiversidad. Fecha límite: 15 de agosto de 2023

INGSA anuncia concurso anual de ensayos para América Latina y el Caribe

INGSA LAC invita a científicos, académicos, profesionales y hacedores de políticas residentes en América Latina y el Caribe a participar en el Concurso Anual de Ensayos sobre Asesoramiento Científico Gubernamental 2023.

El objetivo de este concurso es incentivar la presentación de ensayos que reflexionen sobre cómo el asesoramiento científico puede contribuir al diseño de políticas públicas (mecanismos ejecutivos, legislativos y normativos) que los gobiernos nacionales y locales pueden adoptar para promover la protección y restauración de la naturaleza. , según lo acordado en el Marco Global de Biodiversidad (GBF) de Kunming-Montreal 2022, que contó con la participación de 196 países.

Se espera que los autores consideren la evidencia científica que informa el estado de la biodiversidad al momento de formular e implementar políticas públicas a nivel local o nacional que contribuyan al logro de los objetivos del acuerdo en sus respectivos países. Los ensayos pueden proporcionar una descripción general del GBF o centrarse en objetivos o metas específicos dentro de su marco.

Para participar, las personas interesadas deben enviar sus propuestas a nuestra dirección de correo electrónico, rpo.ingsa.lac@gmail.com, antes del 15 de agosto de 2023. Los ensayos deben tener un número de palabras de 1,500 a 2,000 y pueden estar escritos en inglés, portugués o español. Los mejores ensayos serán invitados a participar en el taller anual organizado por INGSA LAC.

Es importante señalar que los ensayos deben ser originales e inéditos, y los participantes garantizan que los trabajos presentados son propios y no infringen ningún derecho de propiedad intelectual de terceros.

El jurado, integrado por personalidades destacadas de la academia y el sector gubernamental, será determinado por INGSA LAC. Se otorgarán tres premios, el primer premio recibirá USD 300 y el segundo y tercer premio USD 200 cada uno. Además, se otorgarán menciones especiales a los trabajos destacados según lo determine el comité de evaluación.

Para conocer los términos y condiciones, visite: https://lnkd.in/d7AU5xdY


Foto por bruno thethe on Unsplash

VER TODOS LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ir al contenido