Imagina a un científico
"Es realmente impactante y poderoso", Cheryl Praeger.
En este documental, destacadas científicas discuten las desigualdades a las que se han enfrentado mientras se propusieron crear una nueva fórmula para hacer que STEM esté abierto a todos.
2020 | 13+ | 1h 37m
Mi profesor de pulpo
'My Octopus Teacher', ganadora del Oscar, es el antídoto para nuestro año pandémico, 'Jen Reeder para Hoy.
Una cineasta forja una amistad inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica, y aprende mientras el animal comparte los misterios de su mundo.
2020 | Todo | 1h 25m
Rompiendo Boundaries: La ciencia de nuestro planeta
'Johan [Rockström] nos ha dado esperanzas. Espero que haya una salida a esta crisis. Y una vez que tú también lo hayas escuchado, es posible que nunca vuelvas a mirar al mundo de la misma manera., 'David Attenborough
Examine el colapso de la biodiversidad de la Tierra y cómo esta crisis aún puede evitarse. El libro objeto de este documental fue coescrito por Johan Rockström y Owen Gaffney, cofundador de Future Earth Media Lab, una colaboración entre Future Earth, el International Science Council (ISC) y Globaïa.
2021 | 7+ | 1h 14m
El dilema social
'Nuestro dilema social es que el #SurveillanceCapitalism ha capturado nuestra economía, nuestra tecnología y el futuro digital, ' Shoshana Zuboff, presentado en la película.
Lea nuestra entrevista con Shoshana Zuboff 'El desafío de la próxima década es compatibilizar el siglo digital con la democracia'.
Este híbrido documental-drama explora el peligroso impacto humano de las redes sociales, con expertos en tecnología dando la alarma sobre sus propias creaciones.
2020 | 7+ | 1h 34m
Próximamente: Una vez que sepas
Once You Know formula las inquietantes preguntas: ¿Hay mejores formas de colapsar que otras? ¿Qué es un trabajo significativo en el camino hacia abajo?
Ante la realidad del cambio climático y el agotamiento de los recursos, el director Emmanuel Cappellin es consciente de que el colapso de nuestra civilización industrial es inevitable. Pero, ¿cómo podemos seguir viviendo con la idea de que la aventura humana puede fracasar? En busca de respuestas, se propone reunirse con expertos y científicos como Pablo Servigne, Jean-Marc Jancovici y Susana Moser. Todos piden una acción colectiva y unida para preparar una transición lo más humana posible.
2021 | 1h 44m
Síguelos en Twitter e Instagram para recibir una notificación cuando la película se publique en línea
Usted también puede estar interesado en
🎞 Cincuenta siglos de innovación en la publicación científica
Una nueva serie de videos de ocho partes del patrocinador de ISC, Ismail Serageldin, recorre la historia de la publicación científica a través de 50 siglos de innovación, desde tabletas de arcilla hasta la publicación digital y las tecnologías emergentes.

Patrones de copos de nieve de virus por Ed Hutchinson / MRC-Centro de Investigación de Virus de la Universidad de Glasgow (CC BY-4.0)
Artículos relacionados
Cultivar un enfoque proactivo ante las crisis: primera reunión del panel de expertos en prospectiva del PNUMA/ISC
26.09.2023

Preprints revisados por pares: beneficios y limitaciones para los jóvenes investigadores indios
04.08.2023

Nuestro futuro depende de nosotros: el cambio climático en la Antártida y el medio ambiente
28.07.2023

Preparándose para la Crisis X: ¿Pueden las redacciones y la comunidad científica vencer a los públicos escépticos?
29.06.2023

Premio Frontiers Planet, segunda edición: homenaje a los científicos de sostenibilidad más innovadores del mundo
08.06.2023

Protegiendo el océano: 5 lecturas esenciales sobre especies invasoras, sobrepesca y otras amenazas para la vida marina
08.06.2023

El camino de nominación de ISC asegura una representación transdisciplinaria y global en el Grupo Asesor Científico del PNUMA para la Evaluación GEO-7
14.04.2023

La Conferencia del Agua de la ONU 2023 conlleva nuevos compromisos para lograr el ODS 6 y vías futuras para una década de acción
23.03.2023

Informe del IPCC: el mundo debe reducir las emisiones y adaptarse urgentemente a las nuevas realidades climáticas
21.03.2023

La asociación ISC-BBC StoryWorks termina con una nota alta, brindando algunos de los compromisos más altos para la BBC
13.03.2023

Perspectivas de los jóvenes sobre las negociaciones de la 'COP' climática y formas de involucrarse
26.01.2023

En 2023 que el conocimiento sea liberado: Propósitos de ciencia abierta para el nuevo año
16.01.2023

El Consejo Internacional de Ciencias deplora la exclusión de las mujeres de la educación universitaria en Afganistán e insta a las autoridades afganas a revertir su decisión
31.12.2022

ALLEA aboga por los derechos de publicación secundaria en toda la UE y una mejor negociación de 'grandes acuerdos'
19.12.2022

El ISC y el PNUMA cooperarán para promover el uso de la ciencia en la política ambiental y la toma de decisiones
16.12.2022

Science in Times of Crisis Episodio 3 - Las consecuencias del conflicto: el Ártico y el espacio exterior
15.12.2022

Enfoques innovadores para la narración de historias en la ciencia celebrados en el Festival de Cine Mujeres en la Ciencia en Ciudad del Cabo
07.12.2022

Quedan 8 años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero ¿es tiempo suficiente?
18.11.2022

Serie de entrevistas especiales sobre la COP 27- Entrevista con Nick Perkins sobre el cambio climático y la comunicación científica
17.11.2022

Las personas en la primera línea del cambio climático deben ser incluidas en la acción climática
14.11.2022

¿Estamos en una nueva era de implementación de la adaptación climática? El papel de los gobiernos regionales en la facilitación de la acción local
09.11.2022

Ante los fenómenos meteorológicos extremos, se necesita una acción global coordinada para abordar el cambio climático en la COP27
04.11.2022

El profesor Carlos Lopes sobre por qué África necesita apegarse a las renovables a pesar de la tentación del gas
28.10.2022

Convocatoria de contribuciones para el Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI 2023)
21.10.2022

Convocatoria para nominaciones de expertos - Taller del IPCC sobre el uso de escenarios en AR6 y evaluaciones posteriores
20.10.2022

Fortalecimiento de la integridad de la investigación: mejora de la revisión por pares en la publicación
19.09.2022

Feliz cumpleaños al Protocolo de Montreal: ¿el tratado ambiental más exitoso de todos los tiempos?
16.09.2022

El riesgo de superar múltiples puntos de inflexión climáticos aumenta por encima de los 1.5 °C de calentamiento global
09.09.2022

Estados Unidos ha dictaminado que todas las investigaciones financiadas por los contribuyentes deben ser de lectura gratuita. ¿Cuál es el beneficio del acceso abierto?
05.09.2022

La política de EE. UU. sobre el acceso abierto a la investigación financiada con fondos federales es aclamada como un cambio de juego para la publicación científica
29.08.2022

La Semana Internacional de Acceso Abierto 2022 se centrará en 'Abierto para la Justicia Climática'
26.07.2022

El Consejo Internacional de Ciencias nombra a 66 Foundation Fellows que han realizado contribuciones excepcionales al papel de la ciencia como un bien público mundial
09.06.2022

La coalición digital global de múltiples partes interesadas lanza un plan para una revolución digital verde
02.06.2022

Tres cosas que debe saber sobre cómo la propiedad intelectual puede contribuir a las transiciones hacia la sostenibilidad
26.04.2022

La retirada controlada de áreas amenazadas por inundaciones puede catalizar transformaciones sociales positivas
13.04.2022

Declaración Conjunta de Intención sobre la Transformación Digital en la Infraestructura Científica y de Calidad Internacional
01.04.2022

Combatir las revistas y conferencias depredadoras a través del cambio sistémico en la publicación científica
24.03.2022

Los servidores de preimpresión ganan protagonismo a pesar de las preocupaciones sobre la revisión por pares
18.03.2022

Mujeres Liderando Soluciones Equitativas e Inclusivas para enfrentar la Emergencia Climática: Webinar
08.03.2022

La ventana para la acción climática para evitar riesgos sistémicos peligrosos se está estrechando, advierte el último informe del IPCC
28.02.2022

El Acuerdo de París está funcionando según lo previsto, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer
11.01.2022

Una perspectiva de carrera temprana sobre la interfaz ciencia-política en la década de acción climática posterior a la COP26
28.12.2021

Si las universidades quieren alcanzar los objetivos climáticos, deberían utilizar sus tierras para compensar las emisiones de carbono.
26.11.2021

Riesgos climáticos emergentes y ¿qué se necesitará para limitar el calentamiento global a 2.0 ° C?
24.11.2021

Una importante evaluación científica de la región amazónica emite un llamado urgente para poner fin a la deforestación y evitar puntos de inflexión
15.11.2021

Proyecciones de cambio climático para Pakistán: la necesidad de soluciones sostenibles para proteger a su gente y la biodiversidad
08.11.2021

Cuatro consideraciones para acelerar el progreso sobre el cambio climático en la interfaz ciencia-política
05.11.2021

El informe Diez nuevos conocimientos en ciencia del clima de 2021 destaca las implicaciones críticas de investigación y políticas para abordar la crisis climática
04.11.2021

Fortalecimiento de la integridad de la investigación: el papel y las responsabilidades de la publicación
03.11.2021

Antes de la COP26, Ekanem I. Braide comparte su perspectiva sobre las prioridades de acción y el papel de la ciencia
29.10.2021

Brechas en la evaluación de riesgos climáticos: integración perfecta de la información meteorológica y climática para la resiliencia de la comunidad
27.10.2021

Los miembros del Consejo Científico Internacional se comprometen a trabajar por el cambio en las publicaciones científicas y respaldan ocho principios para la reforma
25.10.2021

Aumentar la participación de las mujeres en el debate sobre el cambio climático, incluso como líderes, es esencial para un futuro sin emisiones de carbono.
19.10.2021

Profundización de las interacciones entre ciencia y política en el camino hacia la COP26: ¿Qué papel tienen los editores de ciencia?
12.10.2021

Igualdad de género en la ciencia: inclusión y participación de las mujeres en organizaciones científicas mundiales
29.09.2021

Igualdad de género en la ciencia: inclusión y participación de las mujeres en organizaciones científicas mundiales
29.09.2021

Aprendiendo de, a través y sobre la investigación transdisciplinaria para las transformaciones
10.09.2021

Solicitar una acción de emergencia para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud.
06.09.2021

Un llamado a reconceptualizar las políticas de fijación de precios del carbono con los dos ojos abiertos
20.08.2021

Las comunidades costeras del Ártico dependen de medidas estructurales para adaptarse al cambio climático, pero ¿deberían hacerlo?
19.08.2021

Permitir puntos de inflexión positivos hacia la sostenibilidad global en tiempos de incertidumbre
12.08.2021

Los avances científicos que sustentan el último informe del IPCC demuestran la necesidad de una acción rápida
09.08.2021

Se requieren reducciones profundas y sostenidas de las emisiones para evitar el rápido cambio climático que afecta a todas las regiones del mundo
09.08.2021

La carga de salud mental del cambio climático está creciendo, ahora es el momento de actuar
02.08.2021

Convocatoria de ponencias: reunión de debate sobre aspectos estadísticos del cambio climático
26.07.2021

Cuéntame una historia: por qué la comunicación sobre el cambio climático debe abrazar nuestra curiosidad infantil
28.06.2021

¿Pueden las cero emisiones y el crecimiento económico ir de la mano? Sí, pero se aplican condiciones
11.06.2021

El clima explicado: ¿por qué el Ártico se está calentando más rápido que en otras partes del mundo?
03.06.2021

Por qué la migración y el desplazamiento impulsados por el agua deben ser parte de la agenda climática
10.05.2021

El Campeón de Acción Climática de la COP26, Nigel Topping, habla sobre la creación de un 'bucle de ambición' para caminos más audaces para el cambio
04.05.2021

Fortalecimiento de los vínculos entre ciencia y sociedad para la acción sobre el cambio climático en Francia
19.04.2021

Apuntarse a los emisores de alto contenido de carbono para acelerar la transición verde, dicen los principales expertos en cambio de comportamiento
13.04.2021

Nuevo Grupo Directivo marca el rumbo de la segunda fase del proyecto de Publicaciones Científicas
08.04.2021

Se buscan historias científicas convincentes y transformadoras de los miembros del ISC para una nueva serie producida por BBC StoryWorks
19.03.2021

Resultados: Encuesta del ISC sobre el primer borrador de la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta
04.03.2021

Abriendo el récord de la ciencia: haciendo que las publicaciones académicas funcionen para la ciencia en la era digital
18.02.2021

Defender la diversidad en la ciencia a través de la serie de podcasts Science Diversified 'Working Scientist'
10.02.2021

Trabajando juntos: Future Earth y WCRP anuncian una asociación para abordar conjuntamente los principales desafíos sociales
18.12.2020

La encuesta busca recabar comentarios sobre el primer borrador de la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta
08.12.2020

Evaluación del progreso en el cambio global: qué esperar del Informe de síntesis de evaluaciones globales del PNUMA
03.12.2020

ISC y Sustainability in the Digital Age se asocian para impulsar cambios transformadores en el sistema para un mundo equitativo
27.11.2020

Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25.11.2020

¿Cuáles son sus últimos hallazgos y estrategias para abordar la crisis de COVID-19, incluido el despliegue de vacunas?
23.11.2020

El agujero de ozono sobre la Antártida es el 'más grande' y 'más profundo' que ha sido en años
30.10.2020

Transformación hacia la sostenibilidad: integración de los sistemas de conocimiento indígenas y occidentales para la gestión y la gobernanza del agua
20.10.2020

Fuerte respuesta a la consulta de los miembros del ISC sobre el futuro de la publicación científica
06.10.2020

Global Science TV: El hielo ártico sigue encogiéndose. Esto es lo que eso significa para todos nosotros
29.09.2020

El futuro de la publicación científica en el punto de mira de las organizaciones miembros de ISC en Europa
11.09.2020

Modelos de negocio y estructura de mercado dentro del sector de comunicaciones académicas
09.09.2020

Primera iniciativa científica de alto nivel del mundo dedicada a la supervivencia del Amazonas
31.08.2020

La lucha contra el COVID-19 en la Amazonía brasileña ha expuesto múltiples amenazas y vulnerabilidades, pero también esperanza
21.08.2020

Los líderes científicos, gubernamentales y empresariales dicen que alcanzar los ODS requiere gobernanza digital
08.07.2020

Episodio especial de Global Science TV: Grandes preguntas para los grandes pensadores - Vint Cerf
29.06.2020

Hacer que "trabajar desde casa" funcione para las mujeres científicas durante el cierre del COVID-19
09.06.2020

Global Science TV: ¿Por qué no podemos abordar el cambio climático con tanta urgencia como COVID-19?
04.06.2020

Episodio 1: ¿Por qué no podemos abordar el cambio climático con tanta urgencia como COVID-19?
03.06.2020

Por qué la propiedad intelectual necesita atención urgente por parte de los responsables políticos durante la pandemia de COVID-19
20.05.2020

Las medidas de estímulo de COVID-19 deben salvar vidas, proteger los medios de vida y salvaguardar la naturaleza para reducir el riesgo de pandemias futuras
30.04.2020

Coalición para la Sostenibilidad Ambiental en apoyo a la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital de la ONU
24.04.2020

COVID-19: ¿Están las ciudades entrando en la era de transformaciones disruptivas hacia la sostenibilidad?
14.04.2020

Abordar el cambio climático con la urgencia de COVID-19 - por la Patrona de ISC, Mary Robinson y la Presidenta de ISC, Daya Reddy
01.04.2020

Únase al primer seminario web 'Transformation Talks' para explorar cómo la comunicación de la investigación puede ser transformadora
23.03.2020

¡Escuchen! 8 piezas para leer y escuchar para el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo
08.03.2020

La iniciativa SAGE de la Academia Australiana de Ciencias tiene como objetivo abordar las brechas de género y diversidad
06.03.2020

Una nueva normalidad en rápida evolución: Pep Canadell comenta sobre los Fires de Australia
17.01.2020

Convocatoria de nominaciones de expertos para formar parte del Comité Editorial de la Base de datos de factores de emisión del IPCC
02.12.2019

Premios a la diversidad en la ciencia: un llamado a la acción: cuéntenos sus puntos de vista
21.10.2019

Diez puntos de conversación sobre publicaciones científicas: del Plan S a la disrupción de la industria: ¿qué le espera a la ciencia abierta?
31.07.2019

Modelos distribuidos para la publicación de acceso abierto: preguntas y respuestas con Martin Eve
12.06.2019

Comenzando de nuevo con la publicación científica: preguntas y respuestas con Alex Freeman
23.05.2019

La publicación de revistas híbridas respalda las estructuras esenciales para la ciencia: preguntas y respuestas con Michael Spedding
21.05.2019

Datos de pérdidas por desastres en el seguimiento de la implementación del marco de Sendai
10.05.2019

'Los editores académicos también necesitan un enfoque más coherente' - Entrevista con Steven Inchcoombe de Springer Nature sobre el Plan S y el acceso abierto
20.03.2019

Investigadores de carrera temprana responden al Plan S: Entrevista con Sabina Leonelli de Global Young Academy
18.03.2019

Acceso abierto en China: Entrevista con Xiaolin Zhang de la Biblioteca Nacional de Ciencias
25.02.2019

El Plan S es un gran plan, pero el diablo está en los detalles: Robin Crewe sobre el acceso abierto en Sudáfrica
15.02.2019

¿Podría el Plan S ser un punto de inflexión para la ciencia abierta global? Entrevista a Robert-Jan Smits
23.01.2019

Evento paralelo de la COP24 sobre la Agenda de Investigación y Acción de CitiesIPCC para respuestas urbanas efectivas al cambio climático
07.12.2018

Bienestar en la era digital: informe INGSA sobre el efecto de las tecnologías digitales en el gobierno, la sociedad y el bienestar individual
08.10.2018

Transformar las ciudades del sur de África en un clima cambiante: preguntas y respuestas con Alice McClure de la Universidad de Ciudad del Cabo
28.08.2018

Por qué el próximo informe de 1.5 ° C del IPCC ofrece un destello inesperado de esperanza
12.03.2018

Evento paralelo de la COP23 sobre cambio climático: ¿cuándo y dónde se alcanzarán los límites de habitabilidad?
14.11.2017

Interacciones de los ODS, género, interfaz ciencia-política: ICSU en el Foro Político de Alto Nivel
17.07.2017

El Consejo Internacional para la Ciencia pide a Estados Unidos que apoye los esfuerzos internacionales para combatir el peligroso cambio climático
01.06.2017

El Consejo Internacional de Ciencia, GenderInSITE y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales unen fuerzas para aplicar una perspectiva de género a la producción y coordinación de la investigación científica internacional
13.02.2017
Los sindicatos de ICSU reciben un premio por lanzar iniciativas de varios años en la divulgación científica y la educación
09.02.2017
El Consejo Internacional para la Ciencia emite una nota de asesoramiento sobre la cuestión del acoso por razón de género en la práctica de la ciencia
25.11.2016
El ICSU coorganiza un evento paralelo en la COP22 sobre cuestiones urgentes en la investigación climática
08.11.2016

Informe mundial sobre las ciencias sociales 2016: Desafiar las desigualdades: caminos hacia un mundo justo
22.09.2016

Nota de asesoramiento: Movilidad e investigación de campo en las ciencias: igualdad de género y prevención del acoso
14.04.2016
30 años de colaboración pionera en la investigación del cambio global: el IGBP cierra en diciembre de 2015
26.11.2015
La conferencia de datos científicos de referencia finaliza con un fuerte apoyo al intercambio de datos para la sostenibilidad
12.11.2014
Acceso abierto a los datos científicos y la literatura y la evaluación de la investigación por métricas
14.10.2014
El Consejo Internacional de Ciencia respalda el acceso abierto a los registros científicos; advierte contra el uso indebido de métricas
02.09.2014
Se prevé que las emisiones anuales de carbono a nivel mundial alcancen el récord de 36 millones de toneladas en 2013
19.11.2013
El informe de carbono negro del proyecto IGBP genera una cobertura mediática significativa
25.01.2013
ICSU lanza un nuevo programa para comprender el impacto humano en los sistemas de soporte vital de la Tierra
22.10.2008
El Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) lanza un importante programa de investigación sobre desastres naturales
22.10.2008