El Día Mundial del Agua, según lo observado por las Naciones Unidas, se lleva a cabo anualmente el 22 de marzo para resaltar la importancia del agua dulce. Organizaciones y grupos de todo el mundo utilizan este día para educar y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. El tema del Día Mundial del Agua 2022 es Las aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible.
En este día, destacamos tres esfuerzos importantes de nuestros miembros y socios cuyos esfuerzos se alinean con Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) 6: Agua y Saneamiento.
Lanzamiento de la serie: “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”
Unión Internacional de Ciencias Geológicas
Lanzado el 22 de marzo: página estática que contiene charlas en video
Asiste, gracias al DIU en la celebración del Día con conferencias de investigadores y profesionales del agua de todo el mundo.
Fuera de la vista, bajo nuestros pies, el agua subterránea es un tesoro escondido que enriquece todas las vidas. Casi toda el agua dulce líquida del mundo es agua subterránea. Y, a medida que el cambio climático empeora, se vuelve cada vez más crítico mantenerlo.
Entre esta extensa página de charlas sobre aguas subterráneas se encuentra una conferencia del miembro de la Junta de Gobierno de ISC, geoffrey boulton, titulado “Agua bajo los glaciares de la Tierra”.
“No mucha gente se da cuenta de la cantidad de agua encerrada bajo tierra en los estratos geológicos. Este es un recurso primario que necesita protección y una gestión cuidadosa”
Presidente de la IUGS, John Ludden
Artículo: “Oportunidades de acción sobre el agua urbana – Día Mundial del Agua 2022”
Asociación Internacional del Agua
Publicado el 22 de marzo – página estática
Lee este artículo de la Asociación Internacional del AguaEl director ejecutivo de Kala Vairavamoorthy sobre el futuro potencial del agua urbana.
En todo el mundo, sigue existiendo una gran disparidad en el acceso de muchas personas al agua potable y al saneamiento básico. El Día Mundial del Agua llama la atención sobre estos temas siempre presentes. Se necesita acción, pero la pregunta es, ¿qué ACCIÓN?
Proyecto: T2SGS – Transformaciones para la Sostenibilidad de las Aguas Subterráneas
Transformaciones a la Sustentabilidad – Transformaciones a la Sustentabilidad del Agua Subterránea (T2SGS)
Página estática indefinida
Parte de los Foro de Belmont y NORFACE programa de investigacion, Transformaciones hacia la sostenibilidad (T2S), el objetivo general de T2SGS es crear una capacidad global de investigación y acción, construyendo colaboraciones para generar nuevas inspiraciones para pensar y tratar las interconexiones e interdependencias entre los humanos y las aguas subterráneas.
Este proyecto estudia comparativamente iniciativas de base prometedoras de personas que se organizan en torno al agua subterránea en lugares donde las presiones sobre el recurso son particularmente agudas (India, Argelia, Marruecos, EE. UU., Chile, Perú y Tanzania). Enfocado en prácticas – de conocer, acceder y compartir – el proyecto combina métodos etnográficos cualitativos con conocimientos hidrogeológicos y de ingeniería para explorar los conocimientos, tecnologías e instituciones que caracterizan estas iniciativas locales.
Imagen de Arseny Togulev en Unsplash
Artículos relacionados
Nuevo informe de políticas del ISC: Un llamado a una voz científica formal en la lucha global contra la contaminación plástica
16.11.2023

La FAO y el Consejo Científico Internacional unen fuerzas para fortalecer las interfaces ciencia-política para los sistemas agroalimentarios
14.11.2023

Informe de políticas: Creación de una interfaz sólida entre ciencia, políticas y sociedad para abordar la contaminación plástica global
09.11.2023

Solidaridad global por la justicia climática: perspectivas de un investigador que inicia su carrera
23.10.2023

Transformar la ciencia para la sostenibilidad: el impacto del ISC en la Cumbre de los ODS de 2023
09.10.2023

Convocatoria para unirse al grupo de referencia científica para las revisiones de los ODS en la región de Asia y el Pacífico
28.09.2023

Cultivar un enfoque proactivo ante las crisis: primera reunión del panel de expertos en prospectiva del PNUMA/ISC
26.09.2023

"La elaboración del Disco de Oro de nuestro siglo": atreverse a dedicarse a la ciencia con misión
19.09.2023

Para lograr el desarrollo sostenible, el mundo necesita movilizarse una vez más en torno a un gran enfoque científico.
13.09.2023

Proclamación del Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible por la Asamblea General de las Naciones Unidas
29.08.2023

La ciencia global necesita un nuevo enfoque para abordar el cambio climático y la compleja cuestión de la sostenibilidad
27.07.2023

La ciencia impulsa la transformación: el Informe sobre el desarrollo sostenible mundial de 2023
18.07.2023

Cambiando el modelo científico: una hoja de ruta hacia las misiones científicas para la sostenibilidad
17.07.2023

Se necesita un ambicioso modelo global de 'ciencia de la misión' de $ 1 mil millones por año para ganar en el desarrollo sostenible a tiempo, advierten los expertos
12.07.2023

Trazando un nuevo curso: Día de la ciencia para promover estrategias basadas en evidencia para la aceleración de los ODS en el HLPF 2023
11.07.2023

Un modelo para implementar la ciencia de la misión para la sostenibilidad: propuesto por el Grupo Asesor Técnico de la Comisión Global sobre Misiones Científicas para la Sostenibilidad
11.07.2023

Premio Frontiers Planet, segunda edición: homenajeando a los científicos en sostenibilidad más innovadores del mundo antes del 1 de noviembre
08.06.2023

Protegiendo el océano: 5 lecturas esenciales sobre especies invasoras, sobrepesca y otras amenazas para la vida marina
08.06.2023

Nutriendo un futuro sostenible: colaboración, empoderamiento, confianza y resiliencia en la ciencia en la reunión de miembros de mitad de período de ISC
16.05.2023

De la Antártida al espacio: actualizaciones de los organismos afiliados en el día 3 de la reunión de mitad de período del ISC
15.05.2023

Desbloquear el desarrollo sostenible en el enfoque del Día 2 de la reunión de medio término de ISC
12.05.2023

El papel de la transdisciplinariedad en el avance de la implementación de los ODS en las ciudades africanas
19.04.2023

El camino de nominación de ISC asegura una representación transdisciplinaria y global en el Grupo Asesor Científico del PNUMA para la Evaluación GEO-7
14.04.2023

Lanzamiento de los informes LIRA 2030 África que destacan los logros clave y las lecciones aprendidas del avance de la ciencia transdisciplinaria en África
03.04.2023

LIRA 2030 África: Aprendiendo de la práctica de la investigación transdisciplinaria para el desarrollo sostenible en las ciudades africanas
03.04.2023

La Conferencia del Agua de la ONU 2023 conlleva nuevos compromisos para lograr el ODS 6 y vías futuras para una década de acción
23.03.2023

Informe del IPCC: el mundo debe reducir las emisiones y adaptarse urgentemente a las nuevas realidades climáticas
21.03.2023

Brindando soluciones de agua procesables y basadas en la ciencia: se lanzó un nuevo informe de políticas de ISC antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023
15.03.2023

Distinguida serie de conferencias - Del fuego al espacio - Las ciencias básicas guían y dan forma a nuestros caminos hacia el desarrollo sostenible
13.02.2023

A raíz de los desastres 'naturales', no reducir la pérdida de biodiversidad es una gran oportunidad perdida
01.02.2023

Perspectivas de los jóvenes sobre las negociaciones de la 'COP' climática y formas de involucrarse
26.01.2023

El Consejo Internacional de Ciencias deplora la exclusión de las mujeres de la educación universitaria en Afganistán e insta a las autoridades afganas a revertir su decisión
31.12.2022

El ISC y el PNUMA cooperarán para promover el uso de la ciencia en la política ambiental y la toma de decisiones
16.12.2022

Quedan 8 años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero ¿es tiempo suficiente?
18.11.2022

Las personas en la primera línea del cambio climático deben ser incluidas en la acción climática
14.11.2022

Convocatoria de contribuciones para el Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI 2023)
21.10.2022

El riesgo de superar múltiples puntos de inflexión climáticos aumenta por encima de los 1.5 °C de calentamiento global
09.09.2022

Financiamiento para la resiliencia: cinco objetivos clave para proteger a los grupos vulnerables a través de inversiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
04.08.2022

Tres cosas que debe saber sobre cómo la propiedad intelectual puede contribuir a las transiciones hacia la sostenibilidad
26.04.2022

La retirada controlada de áreas amenazadas por inundaciones puede catalizar transformaciones sociales positivas
13.04.2022

Nuevo Grupo Asesor Técnico para apoyar a la Comisión Global de Misiones Científicas para la Sostenibilidad
07.04.2022

Mujeres Liderando Soluciones Equitativas e Inclusivas para enfrentar la Emergencia Climática: Webinar
08.03.2022

El Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para 2022
03.12.2021

Proteína de metano unicelular: ¿está el mundo preparado para esta innovación en los sistemas alimentarios?
23.09.2021

Fortalecer la resiliencia de nuestro sistema alimentario global mientras avanzamos en su transformación
23.09.2021

Aprendiendo de, a través y sobre la investigación transdisciplinaria para las transformaciones
10.09.2021

Permitir puntos de inflexión positivos hacia la sostenibilidad global en tiempos de incertidumbre
12.08.2021

¿Pueden las cero emisiones y el crecimiento económico ir de la mano? Sí, pero se aplican condiciones
11.06.2021

Convocatoria abierta para nominaciones: encuesta de percepción de científicos de riesgos globales 2021
17.05.2021

Podcast de científicos en activo: Democratizar el conocimiento y el acceso a herramientas para el desarrollo sostenible
11.03.2021

Trabajando juntos: Future Earth y WCRP anuncian una asociación para abordar conjuntamente los principales desafíos sociales
18.12.2020

Se lanza el Compromiso de Kioto contra los deslizamientos de tierra para aumentar la comprensión sobre cómo reducir el riesgo de deslizamientos de tierra
02.12.2020

Global Young Academy promueve soluciones sostenibles a problemas dentro de la salud global y la educación superior
28.10.2020

Transformación hacia la sostenibilidad: integración de los sistemas de conocimiento indígenas y occidentales para la gestión y la gobernanza del agua
20.10.2020

Promoción del conocimiento y los valores indígenas para una gestión más sostenible de los recursos hídricos
09.09.2020

La lucha contra el COVID-19 en la Amazonía brasileña ha expuesto múltiples amenazas y vulnerabilidades, pero también esperanza
21.08.2020

Por qué la propiedad intelectual necesita atención urgente por parte de los responsables políticos durante la pandemia de COVID-19
20.05.2020

Las medidas de estímulo de COVID-19 deben salvar vidas, proteger los medios de vida y salvaguardar la naturaleza para reducir el riesgo de pandemias futuras
30.04.2020

COVID-19: ¿Están las ciudades entrando en la era de transformaciones disruptivas hacia la sostenibilidad?
14.04.2020

Únase al primer seminario web 'Transformation Talks' para explorar cómo la comunicación de la investigación puede ser transformadora
23.03.2020

Los triunfos y ensayos de la investigación transdisciplinar: reflexiones sobre la no disciplina de disciplinas
28.05.2019

Datos de pérdidas por desastres en el seguimiento de la implementación del marco de Sendai
10.05.2019

Convocatoria de revisores: Informe de Desarrollo Sostenible Global de las Naciones Unidas de 2019 (GSDR)
04.02.2019

ICSU presenta un documento de posición al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible
18.04.2018

Interacciones de los ODS, género, interfaz ciencia-política: ICSU en el Foro Político de Alto Nivel
17.07.2017

Nuevo panel de expertos en políticas de ciencia urbana se reunirá en Londres la próxima semana
26.06.2017

La primera conferencia de Naciones Unidas sobre los océanos destaca la urgencia de abordar la contaminación marina, el calentamiento y la sobrepesca
15.06.2017

El nuevo informe de expertos científicos proporciona una guía única para convertir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en realidad
12.05.2017

Convocatoria de propuestas previas: Promover la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 en las ciudades de África
27.02.2017
Lanzamiento del informe GSDR en Francia - Evento y taller de alto nivel coorganizado por ICSU, UNDESA, IDDRI e IRD
28.10.2016
Informe mundial sobre las ciencias sociales 2016: Desafiar las desigualdades: caminos hacia un mundo justo
22.09.2016

Documento de trabajo: un proyecto de marco para comprender las interacciones de los ODS (2016)
15.06.2016
El papel de la CTI en la implementación de los ODS: se abre la reunión de 2 días en Nueva York
06.06.2016
El presidente del ICSU destaca la importancia de la ciencia en la Agenda 2030 en la conferencia de la ONU
10.05.2016

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Mundiales necesitan metas más claras y mensurables, según un nuevo informe de expertos científicos
13.02.2015
Revisión de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la perspectiva científica (2015)
03.02.2015

Los científicos se reúnen en la reunión del grupo de expertos de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
26.03.2013
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben sostener tanto a las personas como al planeta
21.03.2013
Nature publica un artículo sobre los ODS de un equipo de autores de ICSU, IGBP y otras organizaciones
21.03.2013
Reunión del Grupo de Expertos en la ONU sobre Ciencia y Objetivos de Desarrollo Sostenible
19.02.2013
ONU anuncia lista de países para el Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
17.01.2013