El Salvador lanza Modelo de Salud Urbana

Este modelo tiene como objetivo modificar el entorno donde las personas viven, juegan y trabajan para influir en los determinantes sociales de la salud.

El Salvador lanza Modelo de Salud Urbana

El Dr. Manuel Limonta y miembros de la Secretaría de ICSU ROLAC asistieron al lanzamiento del Modelo de Salud Urbana en El Salvador. El evento tuvo lugar el 19 de junio de 2017 en el Hotel Sheraton President en San Salvador, El Salvador. El principal objetivo de este Modelo de Salud Urbana es modificar el entorno donde las personas viven, juegan y trabajan para influir en los determinantes sociales de la salud. La mesa principal estuvo presidida por la Dra. Violeta Menjivar, ministra de Salud; Dr. Julio Robles Ticas, Viceministro de Servicios de Salud; Lic. Alberto Henríquez, Dr. Carlos Garzón y Dr. Manuel Limonta, Director Regional ICSU ROLAC. A la actividad asistieron representantes de instituciones como MINSAL, MOP, INJUVE, FONAT, Ministro de Transporte Público, Dirección General de Tránsito, Ministerio de Justicia, INDES, municipios, PNC y Ministerio de Cultura, que (en su mayoría) son parte del grupo de trabajo de Salud Urbana de ICSU ROLAC.

Se enfatizó la participación intersectorial como un elemento clave para el mejoramiento del medio ambiente, el transporte público, la seguridad vial, la promoción de la actividad física y la reducción del tabaco y el alcohol, que definitivamente inciden en la reducción de las enfermedades crónicas no transmisibles. Durante su intervención, el Dr. Limonta manifestó que “… en América Latina ningún país ha aplicado un método científico tan claro para abordar el problema de la salud urbana, El Salvador en un ejemplo a seguir”, también reconoció la voluntad política que tiene El Salvador. para afrontar los retos de la salud urbana a través de la ciencia.

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Ciencias continuará su esfuerzo para impulsar la agenda de Salud Urbana en El Salvador y en la región. Para ello, el grupo de Trabajo de Salud Urbana se ha reunido al menos cuatro veces hasta ahora y ya están programadas diferentes reuniones para seguir avanzando en esta importante prioridad. Finalmente, TWAS, ICSU ROLAC y su grupo de trabajo actualmente están organizando el Segundo Taller de Salud Urbana que se realizará en San Salvador, en una fecha que se confirmará próximamente.

VER TODOS LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ir al contenido