Esta convocatoria surge de un taller organizado por el ICSU Comité de Libertad y Responsabilidad en la Conducta de la Ciencia (CFR), Academia Mexicana de Ciencias y Oficina Regional de ICSU para América Latina y el Caribe sobre “CUESTIONES DE GÉNERO EN INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Movilidad e internacionalización de la ciencia” realizado en la Ciudad de México el 27 de abril de 2016.
El acoso por motivos de género puede limitar la movilidad de las investigadoras y contribuir a la subrepresentación de las mujeres en las carreras superiores, como académicas y líderes en la ciencia y la industria. Tales barreras tienen el potencial de dañar la integridad de la comunidad investigadora, las relaciones entre sus profesionales y el compromiso de las víctimas con la investigación científica y la erudición.
La nota informativa "Movilidad e investigación de campo en las ciencias: igualdad de género y prevención del acoso" está disponible aquí. El Consejo Internacional para la Ciencia invita a los miembros, organismos interdisciplinarios y organizaciones asociadas a dar a conocer esta nota.
Esta nota informativa se basa en el Estatuto 5 del Consejo Internacional para la Ciencia sobre el Principio de Universalidad de la Ciencia que compromete al consejo y a sus miembros a apoyar la libertad de movimiento, asociación, expresión y comunicación de los científicos, y a promover el acceso equitativo y no discriminatorio a Ciencias.
[identificadores_de_elementos_relacionados=”1378″]
Artículos relacionados
Los Defensores Ambientales Indígenas son fundamentales para la naturaleza y la ciencia, pero enfrentan un riesgo grave
09.08.2023

Un año de guerra en Ucrania: explorando el impacto en el sector científico y apoyando iniciativas
04.08.2023

Se necesita un ambicioso modelo global de 'ciencia de la misión' de $ 1 mil millones por año para ganar en el desarrollo sostenible a tiempo, advierten los expertos
12.07.2023

Ataques a los científicos ambientales: implicaciones para la práctica libre y responsable de la ciencia
06.07.2023

Desafíos a las interacciones ciencia-política-sociedad en la investigación transdisciplinaria
04.07.2023

De las amenazas autoritarias a las disparidades en el financiamiento: desafíos clave en la ciencia global
12.06.2023

Confianza en la ciencia: episodio 6 de la serie de podcasts de ISC sobre libertad y responsabilidad en la ciencia en el siglo XXI
05.06.2023

Tecnologías emergentes: episodio 5 de la serie de podcasts de ISC sobre libertad y responsabilidad en la ciencia en el siglo XXI
29.05.2023

Promoción de la ciencia libre y responsable: perspectivas de la reunión intermedia del ISC
25.05.2023

El papel del estado: episodio 4 de la serie de podcasts de ISC sobre libertad y responsabilidad en la ciencia en el siglo XXI
22.05.2023

Nutriendo un futuro sostenible: colaboración, empoderamiento, confianza y resiliencia en la ciencia en la reunión de miembros de mitad de período de ISC
16.05.2023

De la Antártida al espacio: actualizaciones de los organismos afiliados en el día 3 de la reunión de mitad de período del ISC
15.05.2023

Comunicación científica: episodio 3 de la serie de podcasts de ISC sobre libertad y responsabilidad en la ciencia en el siglo XXI
15.05.2023

Desbloquear el desarrollo sostenible en el enfoque del Día 2 de la reunión de medio término de ISC
12.05.2023

Autonomía científica: episodio 2 de la serie de podcasts de ISC sobre libertad y responsabilidad en la ciencia en el siglo XXI
08.05.2023

Día Internacional de Solidaridad de las Naciones Unidas con los Miembros del Personal Detenidos y Desaparecidos – CFRS y SAR piden la liberación de Niloufar Bayani
25.03.2023

Segunda conferencia sobre la guerra en Ucrania: explorando el impacto en el sector científico y apoyando iniciativas
14.03.2023

Un año después: declaraciones, ofertas de asistencia y recursos sobre la guerra actual en Ucrania
24.02.2023

Preocupación por la ciencia y la investigación en Afganistán tras la prohibición de las autoridades de que las mujeres accedan a la educación superior
24.01.2023

'Ningún problema es demasiado grande': combatir la discriminación en la ciencia geoespacial
10.01.2023

El Consejo Internacional de Ciencias deplora la exclusión de las mujeres de la educación universitaria en Afganistán e insta a las autoridades afganas a revertir su decisión
31.12.2022

Preocupación por los procedimientos judiciales en curso contra el economista y estadístico griego Andreas Georgiou
19.12.2022

Science in Times of Crisis Episodio 3 - Las consecuencias del conflicto: el Ártico y el espacio exterior
15.12.2022

Nuevo informe revela desafíos profesionales, preferencias y planes de investigadores ucranianos en el extranjero
12.12.2022

La ciencia en tiempos de crisis Episodio 2 - El choque actual: la ciencia y el interés nacional.
08.12.2022

Enfoques innovadores para la narración de historias en la ciencia celebrados en el Festival de Cine Mujeres en la Ciencia en Ciudad del Cabo
07.12.2022

El estado de la investigación del VIH/SIDA en África: una entrevista con la Dra. Joyce Nyoni para el Día Mundial del SIDA
01.12.2022

Los científicos y las organizaciones científicas deben desempeñar un papel más importante en la diplomacia científica
10.11.2022

El ISC y sus socios publican un informe sobre la crisis de Ucrania, que destaca siete recomendaciones clave para que la comunidad internacional respalde mejor los sistemas científicos afectados por el conflicto
31.08.2022

Documento de posición del Grupo Principal de la Comunidad Científica y Tecnológica para el Foro Político de Alto Nivel de 2022
17.06.2022

Combatir las revistas y conferencias depredadoras a través del cambio sistémico en la publicación científica
24.03.2022

Mujeres Liderando Soluciones Equitativas e Inclusivas para enfrentar la Emergencia Climática: Webinar
08.03.2022

El informe del ISC destaca cómo los investigadores combaten las nuevas amenazas a los derechos humanos clave
10.12.2021

Una perspectiva contemporánea sobre la práctica libre y responsable de la ciencia en el siglo XXI
10.12.2021

Apoyar al Dr. Ahmadreza Djalali para proteger la libertad y la responsabilidad científicas
02.12.2021

Fortalecimiento de la integridad de la investigación: el papel y las responsabilidades de la publicación
03.11.2021

Aumentar la participación de las mujeres en el debate sobre el cambio climático, incluso como líderes, es esencial para un futuro sin emisiones de carbono.
19.10.2021

Daya Reddy destaca la importancia de los valores fundamentales de la ciencia al cierre de la 2a Asamblea General del ISC
15.10.2021

Podcast de Science in Exile: Alfred Babo comparte su historia de ser un científico social refugiado y en situación de riesgo
14.10.2021

Diez destacados científicos y organizaciones individuales celebrados en los primeros premios ISC
13.10.2021

Igualdad de género en la ciencia: inclusión y participación de las mujeres en organizaciones científicas mundiales
29.09.2021

Igualdad de género en la ciencia: inclusión y participación de las mujeres en organizaciones científicas mundiales
29.09.2021

Solicitud de aportaciones sobre el documento de debate clave: Libertad y responsabilidad en el siglo XXI
25.09.2021

Un nuevo contrato social debe incluir la participación y asociación genuinas de los pueblos indígenas en la toma de decisiones sobre investigación.
09.08.2021

Convocatoria de socios del ISC: colaborar en temas relacionados con la libertad científica y la responsabilidad en la ciencia
05.08.2021

Protección de la libertad científica en todo el mundo: una introducción al Comité de ISC para la libertad y la responsabilidad en la ciencia (CFRS) y el trabajo de casos de CFRS
04.08.2021

Libres para pensar: el proyecto de seguimiento de Scholars At Risk septiembre de 2020-agosto de 2021
12.07.2021

Declaración sobre la protección de los derechos humanos y la libertad científica en Myanmar
06.04.2021

Defender la diversidad en la ciencia a través de la serie de podcasts Science Diversified 'Working Scientist'
10.02.2021

La Comisión Internacional sobre el Uso Clínico de la Edición del Genoma de la Línea Germinal Humana publica un informe
04.12.2020

La ejecución prevista del erudito en medicina de desastres Ahmadreza Djalali debe detenerse de inmediato
01.12.2020

Declaración de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25.11.2020

El ISC apoya los llamamientos urgentes para los biólogos conservacionistas encarcelados en Irán
26.08.2020

Hacer que "trabajar desde casa" funcione para las mujeres científicas durante el cierre del COVID-19
09.06.2020

¡Escuchen! 8 piezas para leer y escuchar para el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo
08.03.2020

La iniciativa SAGE de la Academia Australiana de Ciencias tiene como objetivo abordar las brechas de género y diversidad
06.03.2020

Premios a la diversidad en la ciencia: un llamado a la acción: cuéntenos sus puntos de vista
21.10.2019

Declaración sobre el Dr. Ahmadreza Djalali, actualmente encarcelado y condenado a muerte en Irán
29.08.2019

ISC muestra la libertad académica y la investigación interdisciplinaria y transdisciplinaria en los Días de la ciencia de Sida
20.05.2019

El Foro científico mundial sobre ciencia, ética y responsabilidad invita a presentar propuestas de sesiones
20.02.2019

El evento de lanzamiento público del Consejo explora los valores de la ciencia y los vínculos entre la ciencia, la política y la sociedad
05.07.2018

La reunión científica más grande de la historia en el Medio Oriente para el Foro Mundial de la Ciencia 2017
08.11.2017

Nota de asesoramiento: Responsabilidades de prevenir, evitar y mitigar el daño a los investigadores que realizan trabajo de campo en entornos de riesgo
28.09.2017
Interacciones de los ODS, género, interfaz ciencia-política: ICSU en el Foro Político de Alto Nivel
17.07.2017

El Consejo Internacional de Ciencia, GenderInSITE y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales unen fuerzas para aplicar una perspectiva de género a la producción y coordinación de la investigación científica internacional
13.02.2017
Los sindicatos de ICSU reciben un premio por lanzar iniciativas de varios años en la divulgación científica y la educación
09.02.2017
Plataforma africana de ciencia abierta para impulsar el impacto de los datos abiertos para la ciencia y la sociedad
12.12.2016
Informe mundial sobre las ciencias sociales 2016: Desafiar las desigualdades: caminos hacia un mundo justo
22.09.2016

Nota de asesoramiento: Movilidad e investigación de campo en las ciencias: igualdad de género y prevención del acoso
14.04.2016
CFRS apoya a los científicos cuyos derechos humanos están amenazados como resultado de la actividad científica
10.12.2014
Convocatoria de nominaciones: Comité de Libertad y Responsabilidad en la conducción de la ciencia del ICSU
14.10.2014
Acceso abierto a los datos científicos y la literatura y la evaluación de la investigación por métricas
14.10.2014
Plan de trabajo del Comité de Libertad y Responsabilidad en la Conducta de la Ciencia (CFRS) 2014-2017
14.10.2014
El Consejo Internacional de Ciencia respalda el acceso abierto a los registros científicos; advierte contra el uso indebido de métricas
02.09.2014
Organización de reuniones científicas internacionales: recomendaciones del comité de políticas del ICSU
11.01.2013
El Consejo Internacional para la Ciencia se compromete a apoyar a los científicos en el caso L'Aquila
11.01.2013
Nota de asesoramiento sobre el acceso a datos compartidos para reducir la desigualdad mundial
11.01.2012
Nota de asesoramiento sobre el intercambio de datos científicos, con un enfoque en los países en desarrollo
14.11.2011
La comunidad científica mundial afirma sus responsabilidades compartidas por la integridad de la ciencia y su papel en la sociedad
23.10.2008
Declaración: Prácticas e índices de publicación y el papel de la revisión por pares en la evaluación de la investigación
14.07.2008