Lea la Carta digital y deje sus comentarios antes del 31 de enero de 2020.
Las tecnologías digitales tienen un enorme potencial para permitir transformaciones hacia la sostenibilidad, por ejemplo, mejorando la descarbonización de las ciudades, el transporte y los sistemas energéticos. También podrían permitir un monitoreo y una protección más eficientes de los ecosistemas locales y globales.
Sin embargo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por los Estados miembros de la ONU en 2015 no mencionan la revolución digital, y los sistemas científicos de todo el mundo están luchando por adaptarse a las oportunidades y desafíos del mundo científico intensivo en datos, impulsado por una tecnología digital cada vez más poderosa. .
Sin aprovechar el poder del cambio digital, no lograremos los ODS y los Objetivos Climáticos de París. Y sin reconocer el impacto de las tecnologías digitales, corremos el riesgo de profundizar las brechas digitales, aumentar potencialmente las desigualdades y concentrar el poder en manos de los tecnológicamente avanzados, con consecuencias para el desarrollo sostenible, las democracias efectivas y los derechos civiles.
Para promover el debate sobre estos temas, el Consejo Asesor Alemán sobre Cambio Global, con el apoyo del Consejo Científico Internacional y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, ha lanzado hoy una carta en línea, llamada “Nuestro futuro digital común”. Invitamos a los aportes de la comunidad científica mundial y de la sociedad civil.
El borrador de la carta se puede revisar y comentar en línea hasta finales de enero de 2020.
Además, las organizaciones detrás de la Carta proponen una Cumbre Mundial sobre 'Sostenibilidad en la Era Digital' que se realizará en 2022, 30 años después de la Cumbre de Río, para repensar y redirigir nuestros paradigmas de sostenibilidad a las nuevas realidades del mundo. Antropoceno digital.
Obtenga más información en el sitio web de WBGU.
Artículos relacionados
Podcast con Fernanda Trías: Ciencia ficción y el futuro de la ciencia: lecciones de una ecodistopía
27.11.2023

Solidaridad global por la justicia climática: perspectivas de un investigador que inicia su carrera
23.10.2023

Cultivar un enfoque proactivo ante las crisis: primera reunión del panel de expertos en prospectiva del PNUMA/ISC
26.09.2023

Para lograr el desarrollo sostenible, el mundo necesita movilizarse una vez más en torno a un gran enfoque científico.
13.09.2023

Proclamación del Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible por la Asamblea General de las Naciones Unidas
29.08.2023

La ciencia global necesita un nuevo enfoque para abordar el cambio climático y la compleja cuestión de la sostenibilidad
27.07.2023

La ciencia impulsa la transformación: el Informe sobre el desarrollo sostenible mundial de 2023
18.07.2023

Cambiando el modelo científico: una hoja de ruta hacia las misiones científicas para la sostenibilidad
17.07.2023

Se necesita un ambicioso modelo global de 'ciencia de la misión' de $ 1 mil millones por año para ganar en el desarrollo sostenible a tiempo, advierten los expertos
12.07.2023

Trazando un nuevo curso: Día de la ciencia para promover estrategias basadas en evidencia para la aceleración de los ODS en el HLPF 2023
11.07.2023

Premio Frontiers Planet, segunda edición: homenajeando a los científicos en sostenibilidad más innovadores del mundo antes del 1 de noviembre
08.06.2023

El ISC en la Segunda Sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Contaminación por Plásticos
29.05.2023

El camino de nominación de ISC asegura una representación transdisciplinaria y global en el Grupo Asesor Científico del PNUMA para la Evaluación GEO-7
14.04.2023

Reequilibrio de la gobernanza de la gestión de residuos en ciudades con sistemas informales: involucrar a las partes interesadas locales y académicos a través de la investigación transdisciplinaria
11.04.2023

La Conferencia del Agua de la ONU 2023 conlleva nuevos compromisos para lograr el ODS 6 y vías futuras para una década de acción
23.03.2023

Informe del IPCC: el mundo debe reducir las emisiones y adaptarse urgentemente a las nuevas realidades climáticas
21.03.2023

Brindando soluciones de agua procesables y basadas en la ciencia: se lanzó un nuevo informe de políticas de ISC antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023
15.03.2023

La asociación ISC-BBC StoryWorks termina con una nota alta, brindando algunos de los compromisos más altos para la BBC
13.03.2023

Distinguida serie de conferencias - Del fuego al espacio - Las ciencias básicas guían y dan forma a nuestros caminos hacia el desarrollo sostenible
13.02.2023

El ISC y el PNUMA cooperarán para promover el uso de la ciencia en la política ambiental y la toma de decisiones
16.12.2022

Convocatoria de contribuciones para el Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI 2023)
21.10.2022

Feliz cumpleaños al Protocolo de Montreal: ¿el tratado ambiental más exitoso de todos los tiempos?
16.09.2022

El riesgo de superar múltiples puntos de inflexión climáticos aumenta por encima de los 1.5 °C de calentamiento global
09.09.2022

El futuro de la resiliencia ante desastres y la necesidad de un índice de vulnerabilidad global
02.08.2022

La coalición digital global de múltiples partes interesadas lanza un plan para una revolución digital verde
02.06.2022

Tres cosas que debe saber sobre cómo la propiedad intelectual puede contribuir a las transiciones hacia la sostenibilidad
26.04.2022

Declaración Conjunta de Intención sobre la Transformación Digital en la Infraestructura Científica y de Calidad Internacional
01.04.2022

La nota informativa sobre riesgos sistémicos destaca la complejidad de los desafíos interconectados, interdependientes e inciertos
10.03.2022

La ventana para la acción climática para evitar riesgos sistémicos peligrosos se está estrechando, advierte el último informe del IPCC
28.02.2022

Fortalecer la resiliencia de nuestro sistema alimentario global mientras avanzamos en su transformación
23.09.2021

Rebote hacia adelante de manera sostenible: la plataforma científica consultiva IIASA-ISC
28.07.2021

Navegando hacia la sostenibilidad: cómo las redes de investigación pueden marcar la diferencia utilizando la 'brújula de red'
06.07.2021

Perspectivas críticas de las ciencias sociales sobre las transformaciones hacia la sostenibilidad: marcos y enfoques emergentes
14.06.2021

Apoyar nuevas voces para unirse al diálogo sobre investigación e innovación en sostenibilidad
14.06.2021

¿Pueden las cero emisiones y el crecimiento económico ir de la mano? Sí, pero se aplican condiciones
11.06.2021

Convocatoria abierta para nominaciones: encuesta de percepción de científicos de riesgos globales 2021
17.05.2021

Día Internacional de los Bosques - Restauración forestal: un camino hacia la recuperación y el bienestar
21.03.2021

ISC y Sustainability in the Digital Age se asocian para impulsar cambios transformadores en el sistema para un mundo equitativo
27.11.2020

Transformación hacia la sostenibilidad: integración de los sistemas de conocimiento indígenas y occidentales para la gestión y la gobernanza del agua
20.10.2020

Los líderes científicos, gubernamentales y empresariales dicen que alcanzar los ODS requiere gobernanza digital
08.07.2020

Coalición para la Sostenibilidad Ambiental en apoyo a la Hoja de Ruta para la Cooperación Digital de la ONU
24.04.2020

Las 'misiones' tienen como objetivo proporcionar un enfoque integrado de la investigación y la innovación en Europa
24.02.2020

Los triunfos y ensayos de la investigación transdisciplinar: reflexiones sobre la no disciplina de disciplinas
28.05.2019

Bienestar en la era digital: informe INGSA sobre el efecto de las tecnologías digitales en el gobierno, la sociedad y el bienestar individual
08.10.2018

Cómo llevar energía limpia a asentamientos informales: Co-diseño de soluciones de energía sostenible en Kenia, Uganda y Sudáfrica
28.08.2018

Convocatoria de propuestas previas: Caminos hacia el desarrollo urbano africano sostenible
05.03.2018

Nuevo panel de expertos en políticas de ciencia urbana se reunirá en Londres la próxima semana
26.06.2017

El nuevo informe de expertos científicos proporciona una guía única para convertir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en realidad
12.05.2017

Convocatoria de nominaciones para el Comité Científico del programa de Salud y Bienestar Urbano
10.02.2017
Revisión de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la perspectiva científica (2015)
03.02.2015

La conferencia de datos científicos de referencia finaliza con un fuerte apoyo al intercambio de datos para la sostenibilidad
12.11.2014
Documento publicado sobre el programa de ICSU sobre salud y bienestar en el entorno urbano cambiante
11.01.2013
El nuevo contrato entre la ciencia y la sociedad es fundamental para garantizar la sostenibilidad
18.06.2012
Future Earth: Nueva plataforma global para la investigación de la sostenibilidad lanzada en Río + 20
14.06.2012