En un evento de un día con una alineación de destacados científicos y figuras gubernamentales, el Consejo Internacional de Ciencia celebró su fundación con un evento público caracterizado por un animado debate sobre los valores de la ciencia, la importancia de la ciencia, cómo la ciencia está en peligro y mucho más.
El evento comenzó con una serie de palabras de bienvenida de representantes de la Académie des sciences francesa anfitriona, el gobierno francés y un discurso del recién elegido presidente del Consejo.
“Dos sociedades científicas mundiales que representan las dos culturas sobre las que la humanidad ha construido su historia intelectual decidieron fusionarse y establecerse en París”, dijo Thierry Coulhon, Asesor de Educación, Educación Superior, Investigación e Innovación del presidente francés. “La importancia de la comprensión científica deliberativa para la sociedad nunca ha sido mayor”, agregó.
“El desafío para este Consejo y también para nuestras academias es hacer que la voz de la ciencia escuche a quienes toman decisiones, promover el razonamiento, el análisis lógico sistemático, la evidencia cuantitativa y el pensamiento riguroso en lugar de las emociones en un mundo dominado por opiniones, creencias , ideas listas para pensar y soluciones listas para usar ”, dijo Sébastien Candel, presidente de la Académie des sciences.
Craig Calhoun, ex presidente del Instituto Berggruen, dio una amplia charla sobre la necesidad de una voz para la ciencia en el mundo actual. Ismail Serageldin, director fundador de la Biblioteca de Alejandría, señaló que la libertad y la ciencia eran indisociables. "La historia muestra que el progreso científico y la libertad siempre caminan juntos", dijo, y agregó que "no hay ciencia sin libertad y no hay libertad sin ciencia".
Esther Duflo, economista de desarrollo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), habló sobre la ciencia contra la pobreza y deconstruyó múltiples mitos de la pobreza como “regalar dinero es malo”.
Cédric Villani, miembro de la Asamblea Nacional de Francia y de la Academia de Ciencias de Francia, pronunció un discurso de clausura que se centró en las ideas desde su perspectiva de pasar de la ciencia a la política. “A menudo, lo que parecen ser debates sobre tecnología resultan ser debates sobre la forma de la sociedad”.
Este evento marcó el cierre de una secuencia de eventos de tres días, organizada por la Academia de Ciencias de Francia, para lanzar oficialmente el Consejo Científico Internacional tras la fusión del Consejo Internacional de Ciencias y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales.
El evento de lanzamiento contó con el apoyo de la Academia de Ciencias de Francia, el Institut Océanographique y el Muséum national d'Histoire naturelle; así como por el Centre national d'études spacesiales (CNES), Centre national de la recherche scientifique-Institut national des sciences de l'Univers (CNRS-INSU), Fondation Del Duca, Fondation Mérieux, Institut de recherche pour le développement ( IRD), Fondation Daniel Iagolnitzer y Fondation la Ferthé.
[identificadores_de_elementos_relacionados=”6293,6282″]
Artículos relacionados
"La elaboración del Disco de Oro de nuestro siglo": atreverse a dedicarse a la ciencia con misión
19.09.2023

Para lograr el desarrollo sostenible, el mundo necesita movilizarse una vez más en torno a un gran enfoque científico.
13.09.2023

La ciencia global necesita un nuevo enfoque para abordar el cambio climático y la compleja cuestión de la sostenibilidad
27.07.2023

El ISC se dirige al Foro Político de Alto Nivel de la ONU y se reúne con el Secretario General de la ONU
24.07.2023

La ciencia impulsa la transformación: el Informe sobre el desarrollo sostenible mundial de 2023
18.07.2023

Cambiando el modelo científico: una hoja de ruta hacia las misiones científicas para la sostenibilidad
17.07.2023

Se necesita un ambicioso modelo global de 'ciencia de la misión' de $ 1 mil millones por año para ganar en el desarrollo sostenible a tiempo, advierten los expertos
12.07.2023

Un modelo para implementar la ciencia de la misión para la sostenibilidad: propuesto por el Grupo Asesor Técnico de la Comisión Global sobre Misiones Científicas para la Sostenibilidad
11.07.2023

Desafíos a las interacciones ciencia-política-sociedad en la investigación transdisciplinaria
04.07.2023

De las amenazas autoritarias a las disparidades en el financiamiento: desafíos clave en la ciencia global
12.06.2023

Movilizando la ciencia para el progreso global: los miembros del ISC y el sistema multilateral
01.06.2023

A la altura del desafío de la Reunión de Alto Nivel sobre el Marco de Sendai: Perspectivas del último informe de reducción del riesgo de desastres del ISC
18.05.2023

Nutriendo un futuro sostenible: colaboración, empoderamiento, confianza y resiliencia en la ciencia en la reunión de miembros de mitad de período de ISC
16.05.2023

El futuro de la evaluación de la investigación: una síntesis de los debates y desarrollos actuales
11.05.2023

El camino de nominación de ISC asegura una representación transdisciplinaria y global en el Grupo Asesor Científico del PNUMA para la Evaluación GEO-7
14.04.2023

La Conferencia del Agua de la ONU 2023 conlleva nuevos compromisos para lograr el ODS 6 y vías futuras para una década de acción
23.03.2023

Informe del IPCC: el mundo debe reducir las emisiones y adaptarse urgentemente a las nuevas realidades climáticas
21.03.2023

Segunda conferencia sobre la guerra en Ucrania: explorando el impacto en el sector científico y apoyando iniciativas
14.03.2023

La asociación ISC-BBC StoryWorks termina con una nota alta, brindando algunos de los compromisos más altos para la BBC
13.03.2023

El mundo no alcanzará los objetivos de la ONU para prevenir desastres mortales y costosos para 2030, advierte el Consejo Internacional de Ciencias
28.02.2023

Informe para la Revisión de Medio Término del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
28.02.2023

Science in Times of Crisis Episodio 3 - Las consecuencias del conflicto: el Ártico y el espacio exterior
15.12.2022

Los científicos y las organizaciones científicas deben desempeñar un papel más importante en la diplomacia científica
10.11.2022

Documento de posición del Grupo Principal de la Comunidad Científica y Tecnológica para el Foro Político de Alto Nivel de 2022
17.06.2022

El Consejo Internacional de Ciencias nombra a 66 Foundation Fellows que han realizado contribuciones excepcionales al papel de la ciencia como un bien público mundial
09.06.2022

Heide Hackmann dejará el cargo de directora ejecutiva del Consejo Internacional de Ciencias
21.02.2022

El podcast INGSA Horizons presenta conversaciones sobre la ciencia que informa la política inteligente
19.01.2022

El Acuerdo de París está funcionando según lo previsto, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer
11.01.2022

Una perspectiva de carrera temprana sobre la interfaz ciencia-política en la década de acción climática posterior a la COP26
28.12.2021

Cuatro consideraciones para acelerar el progreso sobre el cambio climático en la interfaz ciencia-política
05.11.2021

La inclusión indígena en la esfera ciencia-política requiere más que gestos simbólicos: Entrevista con Meg Parsons
10.08.2021

Foro 2021 sobre ciencia, tecnología e innovación para los ODS: amplificación de la CTI para una recuperación de COVID-19 sostenible y resiliente
01.05.2021

COVID-19 ha provocado nuevas relaciones entre el mundo académico y los responsables de la formulación de políticas; debemos mantenerlas
20.04.2021

Día Mundial de la Ingeniería: la ciencia y la ingeniería son socios clave en la construcción de un futuro sostenible
04.03.2021

La ciencia puede apoyar la formulación de políticas eficaz proporcionando el mejor conocimiento disponible
17.04.2020

Declaración oficial de la Comunidad Científica y Tecnológica (STC) Plataforma Global del Grupo Principal para la Reducción del Riesgo de Desastres 2019, Ginebra, Suiza
17.05.2019

El Foro sobre ciencia y políticas subraya la necesidad de colaboración entre la ciencia, los responsables políticos y la sociedad para lograr el éxito en la reducción del riesgo de desastres.
15.05.2019

ISC lanza resúmenes de políticas antes de la Plataforma Global de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2019)
10.05.2019

Datos de pérdidas por desastres en el seguimiento de la implementación del marco de Sendai
10.05.2019

IAMAS insta a Estados Unidos a continuar apoyando los sistemas de Observación de la Tierra
04.12.2017
Evento paralelo de la COP23 sobre cambio climático: ¿cuándo y dónde se alcanzarán los límites de habitabilidad?
14.11.2017

La reunión científica más grande de la historia en el Medio Oriente para el Foro Mundial de la Ciencia 2017
08.11.2017

Nota de asesoramiento: Responsabilidades de prevenir, evitar y mitigar el daño a los investigadores que realizan trabajo de campo en entornos de riesgo
28.09.2017
Científicos de carrera temprana se reúnen para un taller transdisciplinario de LIRA en Uganda
04.09.2017

El nuevo informe de expertos científicos proporciona una guía única para convertir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en realidad
12.05.2017

Plataforma africana de ciencia abierta para impulsar el impacto de los datos abiertos para la ciencia y la sociedad
12.12.2016
El Consejo Internacional para la Ciencia emite una nota de asesoramiento sobre la cuestión del acoso por razón de género en la práctica de la ciencia
25.11.2016
Expertos internacionales presentan un informe sobre el futuro de los mares y océanos a la reunión de Ministros de Ciencia y Tecnología del G7 en Japón
21.05.2016
Nota de asesoramiento: Movilidad e investigación de campo en las ciencias: igualdad de género y prevención del acoso
14.04.2016
La ex presidenta de ICSU, Jane Lubchenco, recibió el premio Tyler por logros ambientales por trabajar en políticas cambiantes
25.03.2015
Revisión de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la perspectiva científica (2015)
03.02.2015

Más de 1,000 delegados se reúnen en Ginebra para conversar sobre el acuerdo mundial de reducción del riesgo de desastres
20.11.2014

El Consejo Internacional de Ciencia respalda el acceso abierto a los registros científicos; advierte contra el uso indebido de métricas
02.09.2014
La ONU apoya la convocatoria de un mecanismo internacional de asesoramiento científico sobre la reducción del riesgo de desastres
26.07.2014
Los científicos se reúnen en la reunión del grupo de expertos de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
26.03.2013
Documento de ICSU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) publicado por Nature
11.01.2013
Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) se reunirá en Panamá
13.04.2012
Nota de asesoramiento sobre el acceso a datos compartidos para reducir la desigualdad mundial
11.01.2012
Nota de asesoramiento sobre el intercambio de datos científicos, con un enfoque en los países en desarrollo
14.11.2011
Aprovechamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible (2005)
03.05.2005
La ciencia en la sociedad de la información: cuestiones de política para la información científica (2003)
03.05.2003