HLPF 2020 - registro y programa
El tema del HLPF de 2020 fue “Acción acelerada y vías de transformación: realización de la década de acción y cumplimiento para el desarrollo sostenible” y se celebró del martes 7 al jueves 16 de julio de 2020, incluida la reunión ministerial de tres días de la foro desde el martes 14 de julio hasta el jueves 16 de julio de 2020. El HLPF de 2020 se celebró prácticamente debido al brote de COVID-19.
El programa HLPF 2020 está disponible aquí.
Mensajes de la comunidad científica sobre el tema del HLPF 2020
Lea nuestro documento de posición
El Grupo Principal de la Comunidad Científica y Tecnológica (STC MG) ha presentado un documento de posición relacionado con el tema del HLPF de 2020 "Acción acelerada y caminos transformadores: hacer realidad la década de acción y entrega para el desarrollo sostenible", reuniendo aportes de una amplia gama de organizaciones y programas asociados, como el Programa de Transformaciones hacia la Sostenibilidad (T2S), Tierra del futuro, LIRA 2030 África, la Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), el Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) y otros.
El documento se puso a disposición en el sitio web de la ONU y se incluyó un resumen del documento en la contribución oficial de los Grupos Principales y las partes interesadas a la reunión.
Mira la grabación de nuestro evento paralelo
Eventos paralelos transformadores de la comunidad científica
Martes 7 de julio a las 8: 00-9: 00 EST (14: 00-15: 00 CET)
- El evento paralelo del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) en "Innovaciones para la sostenibilidad: caminos hacia un futuro pospandémico eficiente y suficiente"
Miércoles 8 de julio de 08:00 a 09:00 EDT (14:00 a 15:00 CET)
- Evento paralelo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre 'Establecimiento de metas científicas para la diversidad biológica en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible"
Jueves 9 de julio de 08:00 a 09:00 EDT (14:00 a 15:00 CET)
- Evento paralelo de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO) sobre 'Cómo se puede utilizar la palanca de la ciencia y la tecnología en entornos urbanos y periurbanos para promover el desarrollo sostenible: el caso de la implementación de la ingeniería geoespacial'.
- Evento paralelo del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) sobre 'París menos los ODS: ¿una fórmula para la desigualdad? Perspectivas sobre la coherencia efectiva de las políticas en Kenia'.
- Evento paralelo de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) (miembro del ISC) sobre 'Bosques y caminos transformadores hacia la sostenibilidad'.
- Diálogo virtual de la Agencia Alemana del Medio Ambiente (UBA), el PNUD, el PNUMA, Future Earth y el Consejo Científico Internacional (ISC) sobre 'Soluciones digitales para alcanzar la Agenda 2030'.
Viernes 10 de julio de 08:00 a 09:00 EDT (14:00 a 15:00 CET)
- El evento paralelo del Mecanismo de Facilitación de Tecnología de las Naciones Unidas (TFM) sobre 'Vacunas COVID-19: avances científicos, modelos de acceso y aceptación de la vacunación'.
- Evento paralelo de la GIZ (Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit) en 'Monitoreo, seguimiento y revisión inclusivos e integrados para acelerar la implementación de los ODS'.
Viernes 10 de julio de 12:00 a 13:00 EDT (18:00 a 19:00 CET)
- Evento paralelo de ISC titulado “Diseño e implementación de vías integradas, sensibles al contexto y alcanzables para lograr la transformación”. Hay más información disponible sobre el evento paralelo del HLPF, incluido cómo registrarse. aquí.
Miércoles 15 de julio de 09:30 a 10:30 AM EDT
- Reconstruir mejor con STI durante COVID-19: aprovechar el mecanismo de facilitación de la tecnología. Regístrese
El programa completo de eventos paralelos al HLPF 2020 está disponible aquí.