La Academia Nacional de Ciencias, fundada en 1960, es una sociedad científica autónoma y autónoma establecida por decreto presidencial. Su principal objetivo es promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Su actual estatuto permite la integración de 56 miembros, de los cuales 52 están designados en la actualidad.
La Academia fomenta la investigación científica apoyando a miembros de la comunidad científica de Bolivia y realiza actividades de investigación y estudios a través de sus propios institutos: el Instituto de Energía, el Observatorio Astronómico Nacional, el Museo Nacional de Historia Natural, el Instituto Biomédico, la Estación Biológica Beni. y el Centro de Estudios de Ciencia, Tecnología e Innovación. También actúa como órgano asesor del gobierno y el sector privado. Tiene convenios de intercambio con varias otras instituciones académicas a nivel internacional. Es la sede de la Asociación de Inventoras de Bolivia, la Asociación Boliviana de Mujeres en la Ciencia y el Programa Nacional de Biotecnología de Bolivia. Participa en el Programa de Cambio Global, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, el Panel InterAcademia (IAP), la Red de Organizaciones Científicas del Tercer Mundo (TWNSO), la Fundación Internacional para la Ciencia (IFS), y varios otros.