Tema B: Economías para las personas y el planeta

Como principal impulsor del cambio planetario inducido por el hombre y la condición humana colectiva, la economía global debe transformarse en una que sea justa, inclusiva, circular y sostenible.

La investigación necesita avanzar en la comprensión de los beneficios, complejidades, roles de los diferentes grupos en la sociedad, políticas, regulaciones e incentivos necesarios para promover una economía más inclusiva y sostenible en diferentes contextos. Más importante aún, será fundamental identificar formas de superar los impedimentos existentes que ralentizan la transición hacia esa economía, incluidas las barreras regulatorias, los mecanismos de mercado, así como los factores sociales y culturales. Las áreas de enfoque de investigación propuestas que se describen a continuación están destinadas a informar la transformación hacia un futuro económico de este tipo para la humanidad.

Economías justas para un futuro sostenible: pasar del paradigma del crecimiento a uno acorde con la realidad biofísica y con consideraciones éticas

Las áreas de investigación científica incluyen:

Dignidad humana y cohesión social a través de la equidad y la reducción de la pobreza

Las áreas de investigación científica incluyen:

Cambios hacia la producción y el consumo sostenibles

Las áreas de investigación científica incluyen:

El futuro del trabajo

Las áreas de investigación científica incluyen:


Ir al contenido