Visión y misión de ISC

El International Science Council (ISC) es la principal organización científica representativa del mundo. Trabaja a nivel mundial para catalizar y convocar la experiencia, el asesoramiento y la influencia científicos sobre cuestiones de gran interés tanto para la ciencia como para la sociedad. Su papel es cada vez más necesario e importante en un mundo de complejidad creciente y desafíos globales apremiantes.

La visión del Consejo es promover la ciencia como un bien público mundial. El conocimiento, los datos y la experiencia científicos deben ser de acceso universal y sus beneficios deben ser compartidos universalmente. La práctica de la ciencia debe ser inclusiva y equitativa, también en oportunidades para la educación científica y el desarrollo de capacidades.


La misión del Consejo Científico Internacional es ser la voz mundial de la ciencia; una voz confiable que habla por el valor de toda la ciencia al:

1. Promoción de la investigación y los conocimientos académicos internacionales sobre los principales desafíos mundiales

2. Aumentar la comprensión y la adopción de decisiones basadas en pruebas científicas en todos los niveles de la política pública, el discurso y la acción

3. Promoción del avance continuo e igualitario del rigor científico, la creatividad y la pertinencia en todas las partes del mundo.

4. Protección de la libertad científica y defensa de los principios para la práctica responsable de la ciencia.


El Consejo reúne la experiencia científica y los recursos necesarios para liderar la catalización, la incubación y la coordinación de acciones internacionales impactantes en temas de gran importancia científica y pública.


El Consejo está gobernado por una Junta de Gobierno internacional que proporciona liderazgo científico y estratégico a la organización, y es asesorado sobre aspectos clave de su trabajo por una serie de Órganos Asesores. La sede mundial del Consejo se encuentra en París, Francia. El ISC tiene actualmente oficinas regionales en África, Asia y el Pacífico y América Latina y el Caribe. Cada tres años se convoca una Asamblea General de todos los miembros.

Compartir:

Ir al contenido